sábado, 20 de octubre de 2012

Línea de luz

1.  Se crea una nueva capa.
2.  Con la herramienta Pluma se trazan varios puntos formando una línea que siga el eje del cuerpo de la modelo.
3. Se agrega un punto intermedio y con Ctrl pulsado se arrastra formando una curva. Se repite en todos los tramos de la línea.
4. Color blanco frontal, clic derecho sobre el trazo y Contornear Trazo, elegir Pincel y tildar Simular Presión (para que al principio y al final sea el trazo más suave).
5. Con la Goma se borra la parte de la curva que simula estar detrás de la modelo.
6. En Estilo de Capa, Resplandor Exterior se le da un color medianamente fuerte, se le da un ancho y la difusión (para que simule luz de Neón). Resplandor Interior, el mismo color pero más fuerte, y la mitad del ancho.
7. Pestaña Trazado, se hace un clic fuera del trazo (y no se ve el trazo)
8. Para resaltar a la modelo y despegarla del fondo:
   * Se hace una selección rectangular con una suavidad de 40, de la zona a desenfocar, que es la parte más lejana de la modelo.
    * Se aplica un Desenfoque Gaussiano) 5 px)
    * Se agrega un recorte de la modelo para que ella no quede desenfocada.
9. Para mejorar la apariencia de la Luz de Neón, a esa capa se la pone en modo Disolver.

viernes, 19 de octubre de 2012

Efecto Cierre de Cremallera



1,  Se duplica la capa original. No se visualiza la capa original.
2.  Con la Herramienta marco rectangular, se hace una selección.
3.  Se crea una nueva capa con la opción Cortar: se obtienen  dos mitades de la figura.
4.  Edición - Transformar - Deformar, se va curvando el borde recto del corte. Se hace lo mismo para la otra mitad.
5.  Se unen las dos capas, si es necesario se retoca la unión de las líneas con el tampón de clonar
6.  Se importa el Cierre de Cremallera, se coloca sobre la línea de unión de la imagen, se redimensiona.
7.  Para que el cierre adopte las curvaturas de la imagen, Transformar- Deformar y si es necesario se aplica el Filtro Licuar.
8.  Se crea una capa debajo del cierre, se traza una línea negra para que sea el borde del cierre, se le aplica el Filtro Desenfoque Gaussiano, Si parece muy fuerte, se baja la opacidad.
9.  De ser necesario, con una goma de mucha dureza, se elimina los bordes del cierre.
10. Se importa una imagen y se coloca debajo de la imagen con el cierre. El resto es todo la imaginación.
11. Si se quiere que el fondo sea homogéneo, se agrega una capa debajo del imagen con cierre y se rellena con el color del fondo.



jueves, 18 de octubre de 2012

Control de bordes

Los bordes de una imagen se pueden lograr con :  Filtro Artístico - Bordes Añadidos.



El siguiente método es para obtener un mayor control sobre los bordes y en 1 capa independiente.

1. Se aplica el filtro Estilizar - Bordes Resplandecientes (con el negro como color de fondo). Se perfilan los cambios bruscos de color. A mayor brillo mayor detalles. A mayor suavizado menor infromación de los bordes.

2. Con Ctrl + I se invierte el mapa de color.

3. Se convierte a blanco y negro: Imagen - Ajustes - Desaturar.

Con  el modo de fusión  Multiplicar, se obtiene el mismo efecto que con Bordes Añadidos, pero en una capa diferente.

4. En el modo de fusión Normal, pestaña Canales, se selecciona uno y se hace Ctrl + Clic, con esa selección  se crea una capa nueva con color uniforme negro.

5. Si se quita la visualización de la capa anterior, se ve a través de las líneas.

6. Con la máscara de capa seleccionada, Ctrl + I se invierte el color. Se tiene las líneas en una nueva capa.

7. Se puede cambiar el color de las líneas.

8. Seleccionando la máscara de la capa, con clic derecho o desde Selección, se puede Perfeccionar Máscara, se puede modificar el suavizado, el calado, el contraste, desplazamiento del borde.

Para que sea solo el contorno, como un dibujo hecho con lápiz, se crea una capa con toda la información (Ctrl + Shift + Alt + E).  Se aplica un filtro, en este caso se utilizó Artísticos - Manchas




sábado, 13 de octubre de 2012

Efecto de Degrado Neón




1.   Se duplica la capa (Ctrl + J)
2.   Se convierte en Objeto Inteligente (clic derecho sobre la capa)
3.   Se aplica el filtro Salpicaduras (Galería de Filtros - Trazos de Pincel - Salpicaduras), radio alto, suavizado bajo.
4.   Se agrega un nuevo filtro (con el icono del panel inferior): Distorsionar - Cristal; distorsión alto, suavizado mediano, textura lienzo, escala alrededor de 100, tildar  invertir
5.   Se aplica una máscara de capa rellena de negro (con el icono de la zona inferior y Alt pulsada)
6.   Pincel del tamaño adecuado, baja dureza, color blanco, se pinta sobre la máscara en los bordes de la figura (resulta un efecto como si se estuviera desprendiendo la imagen)
7.   Capa nueva con negro como color frontal y blanco de fondo.
8.   Filtros - Interpretar - Nubes, se coloca en modo superponer y relleno del 80 %
9.   Se desatura la imagen: Capa Tono / Saturación, saturación - 60.
10. Capa nueva, con el pincel color blanco, se dibujan flores (buscar un pincel del tipo artístico o con flores)
11. Se agrega una máscara de capa; con un pincel negro pasamos sobre la imagen para eliminar las flores, de esta forma quedan detrás de la imagen; la capa se pone en modo Superponer
12. Se crea una nueva capa, se rellena de negro.
13. Filtro - Interpretar - Destello, Brillo  alrededor de 150, tipo de lente: zoom 50, modo de fusión: Trama, se trata que la luz quede en un lugar adecuado, p.e. detrás del brazo.
14. Se convierte en Objeto inteligente. Se aplica un degrado desde los iconos de la zona inferior, el ángulo se pone en 30 º
15. Se convierte en Objeto Inteligente, modo de fusión Superponer.
16. Filtro - Desenfoque - Desenfoque Gaussiano, radio: un valor alto (300)
17. Capa de Ajuste: Curvas
18. Se combinan todas las capas en una sola: Ctrl + Alt+ Shift + E
19. Filtro - Enfocar - Máscara de Enfoque: cantidad =50, Radio = 30, Umbral = 0
20. Se seleccionan todas las capas, Ctrl + G y se crea un  grupo.


viernes, 12 de octubre de 2012

Marcos artísticos




1. Se selecciona toda la imagen (Ctrl + A).
2. Se transforma hasta darle la medida adecuada, Selección - Transformar Selección , se cambia el tamaño de la selección con Shift + Alt (Shift para que sea proporcional y Alt para que el cambio sea igual en todos los lados. Se puede ajustar la altura o el ancho de la selección con Alt pulsado.
3. Color uniforme blanco, se rellena la selección con blanco, se selecciona la máscara de capa y Ctrl + I para  invertir la zona seleccionada.
4. Se le aplica un filtro (a la máscara), por ejemplo Cristal, Resplandor de Neón, Trazos de pincel, Vidriera, etc.
5. Una alternativa:
    a. Se aplica al marco un desenfoque gaussiano elevado (a la máscara).
    b. Se aplica un filtro Modelo de semitono, Pixelizar, Semitono de Color.
    c. Se puede cambiar el modo de fusión, p.e. Superponer.


Viñeta con Objetos Inteligentes



1. Se crea una nueva capa y se rellena con el color blanco, si está el blanco como color de fondo, se puede usar Ctrl + Supr
2. Se convierte en capa inteligente
3. Filtro corrección de lente - pestaña A medida, se le da un valor al parámetro viñeta.
4. Se pone en modo de fusión multiplicar.
5. Ser crea una capa de Niveles que afecta solamente a la capa del filtro inteligente.
6. Se mueven los cursores blanco y/o negro de Niveles de Salida, se modifica el viñetado. También se puede trabajar directamente con los niveles.
7. Es fácil modificar la viñeta porque es un objetos inteligente.
8. Se prueba cambiando el modo de fusión para ver las diferentes posibilidades.




Caleidoscopio con capas inteligentes



El documento debe ser cuadrado

1. Convertir en Objeto Inteligente
2. Crear guía: valor 50 % (para que quede a la mitad en vertical) y otra también 50 % (mitad en horizontal)
3. Con la pluma se hace un trazo desde el centro, otro punto un poco arriba del vértice superior, otro punto sobre la gula horizontal y finalmente clic en centro. Se utiliza el zoom para lograr precisión en los puntos.
4. Hacer  selección (clic con el botón derecho), se le da un pequeño suavizado (0,5 px) para integrar las capas.
5. Se convierte en máscara de capa, haciendo clic en el icono máscara
6. Se duplica, se voltea horizontalmente.
7. Se duplican las 2 capas, se voltean verticalmente.
8. Se duplican las 4 capas, se giran 90 º

Para editar la imagen, se hace clic en cualquiera de las capas, se hacen los cambios, se graba (Ctrl + S).
El cambio aparece en la imagen del caleidoscopio.

9. Se crea una capa con toda la información. Se aplican filtros.

Al editar la imagen, conviene convertirla en objeto inteligente.

Es útil abrir las dos imágenes en la pantalla: la imagen a modificar y el caleidoscopio: se cambia la imagen, se graba y se observa el resultado en la otra ventana.