viernes, 19 de octubre de 2012

Efecto Cierre de Cremallera



1,  Se duplica la capa original. No se visualiza la capa original.
2.  Con la Herramienta marco rectangular, se hace una selección.
3.  Se crea una nueva capa con la opción Cortar: se obtienen  dos mitades de la figura.
4.  Edición - Transformar - Deformar, se va curvando el borde recto del corte. Se hace lo mismo para la otra mitad.
5.  Se unen las dos capas, si es necesario se retoca la unión de las líneas con el tampón de clonar
6.  Se importa el Cierre de Cremallera, se coloca sobre la línea de unión de la imagen, se redimensiona.
7.  Para que el cierre adopte las curvaturas de la imagen, Transformar- Deformar y si es necesario se aplica el Filtro Licuar.
8.  Se crea una capa debajo del cierre, se traza una línea negra para que sea el borde del cierre, se le aplica el Filtro Desenfoque Gaussiano, Si parece muy fuerte, se baja la opacidad.
9.  De ser necesario, con una goma de mucha dureza, se elimina los bordes del cierre.
10. Se importa una imagen y se coloca debajo de la imagen con el cierre. El resto es todo la imaginación.
11. Si se quiere que el fondo sea homogéneo, se agrega una capa debajo del imagen con cierre y se rellena con el color del fondo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario